Diseños a la vista de todos, arte urbano

Estás caminando por alguna de las principales ciudades del mundo cuando de repente te encuentras con un mural espectacular que te traslada a un museo en una fracción de segundo. Eso se debe al trabajo detallado de los llamados artistas urbanos.
Orígenes del arte urbano.
También conocido como arte callejero o street art, se trata de expresar el arte de manera informal en gran parte de los casos sin permisos. Esta tendencia empezó en parís en la década de los 60 cuando empezaron aparecer murales con contenido político realizados con stencil, pero no fue hasta los noventas que alcanzó su mayor auge, gracias a artistas como el norteamericano Shepard Fairey, conocido por su cartel con la leyenda "Hope".
Qué materiales y técnicas se utilizan aquí
Cuando hablamos de arte urbano nos encontramos con diferentes técnicas como:
- Graffiti: proviene del griego graphein cuyo significado es escribir. Es una pintada de manera tradicional en espacios abiertos de grandes ciudades, de manera clandestina.
- Stencil: Son plantilla, hechas con cartón o algún otro material que llevan un diseño con el que se puede reproducir de manera fácil una imagen.
- Pósteres. poster pegados en murales.
Y los materiales más comunes son: sprays, o también llamados aerosoles y rotuladores,
La movida street art madrileña,
En la ciudad se han presentado grandes eventos y festivales relacionados con este arte. En zonas de Madrid como La Latina, Embajadores, Lavapiés, Malasaña, entre otros, se centran grandes manifestaciones de artistas urbanos que han podido trascender las fronteras y exponer en galerías de arte en Europa.
Incluso este tendencia impulsa el turismo gracias a los paseos guiados de empresas como cool tour spain
Foto por: Alejandra Torrealba
Comentarios
Sin comentarios en este momento!
Deje su comentario